Hola, soy Adriana
Mi curiosidad por la sostenibilidad comenzó cuando inicié mis estudios en Administración de Empresas. Desde entonces, he sentido una profunda necesidad de entender cómo los negocios pueden generar valor más allá de lo económico, creando también bienestar social y medioambiental.

A lo largo de más de 20 años trabajando en gestión, administración, turismo y otras áreas de servicios en entornos multiculturales, he ido profundizando esa inquietud, hasta convertirla en mi propósito profesional.

Mulattos es mi manera de tejer y conectar culturas, personas y saberes que transforman. Este proyecto nace del deseo profundo de reconectar con lo local, desde las raíces culturales y el bienestar colectivo.

Hoy me enfoco en enlazar mis dos especialidades — la gestión y administración empresarial y el turismo sostenible — y en este camino, sueño con conectar personas, negocios, organizaciones, emprendedores y comunidades para dar visibilidad y transformar su impacto desde un enfoque más positivo y sostenible. Y sobre todo, trabajar con agentes de cambio que reconocen que las personas y el entorno deben estar siempre en el centro, porque: lo que conecta, transforma
Hoy me enfoco en enlazar mis dos especialidades — la gestión y administración empresarial y el turismo sostenible — y en este camino, sueño con conectar personas, negocios, organizaciones, emprendedores y comunidades para dar visibilidad y transformar su impacto desde un enfoque más positivo y sostenible. Y sobre todo, trabajar con agentes de cambio que reconocen que las personas y el entorno deben estar siempre en el centro, porque: lo que conecta, transforma

Conectar personas. Acompañar Procesos. Crear Red
Portafolio
Viajes sostenibles
Eventos sostenibles
Proyectos sostenibles
Productos sostenibles
¿Por qué Mulattos?
Mulattos es la celebración y conmemoración de mis raíces colombianas mulatas y de la riqueza cultural que estas aportan a mi identidad. También representa una expresión profunda de mi amor y conexión con la naturaleza, lo local, artesanal y auténtico.
Creo que el verdadero cambio comienza en lo cercano: en las personas, los territorios y sus recursos, y los saberes que emergen de nuestras raíces culturales y locales. Mulattos es una oportunidad para tejer vínculos que transforman, honrando la historia, la cultura y el cuidado de nuestro entorno.

El propósito es crear redes que conecten cultura, economía colaborativa y visión responsable para generar un impacto real en el sector Turismo.


El propósito es crear redes que conecten cultura, economía colaborativa y visión responsable para generar un impacto real en el sector Turismo.
¿En qué creo?
Mulattos es para mí un puente entre el pasado y el presente, una forma de impulsar un futuro más justo, conectado y sostenible. Creo en un desarrollo turistico y empresarial consciente, enfocado en el bienestar común y en la conexión con emprendedores y proveedores que priorizan lo local, para preservar y honrar las tradiciones culturales y artesanales.
No considero la sostenibilidad como un destino único de acciones utópicas o perfectas, sino como un camino que lentamente se recorre con conciencia, compromiso y comunidad.
Creo firmemente en que los propósitos y el desarrollo se cultivan desde las raíces y lo humano, para crear bienestar colectivo.
Sostenibilidad integral
Creo que es posible encontrar un equilibrio ambiental, social y económico que genere bienestar para todos los recursos, empresas, personas y comunidades involucradas.

Trabajo colaborativo
Creo en que las conexiones humanas hacen posible, lo imposible. Sé del impacto de las redes humanas y empresariales fundamentadas en la confianza, la participación activa y el bienestar compartido. El verdadero impacto nace cuando las personas se conectan, dialogan y crean juntas, generando aprendizaje y solidaridad.


Trabajo colaborativo
Creo en que las conexiones humanas hacen posible, lo imposible. Sé del impacto de las redes humanas y empresariales fundamentadas en la confianza, la participación activa y el bienestar compartido. El verdadero impacto nace cuando las personas se conectan, dialogan y crean juntas, generando aprendizaje y solidaridad.
Cultura como motor e identidad
Honrar las tradiciones, la memoria colectiva y la cultura como medios para un desarrollo con sentido y propósito.

Bienestar como horizonte
Trabajar por modelos más circulares que promuevan el bienestar, la inclusión social y la prosperidad compartida.


Bienestar como horizonte
Trabajar por modelos más circulares que promuevan el bienestar, la inclusión social y la prosperidad compartida.
Trabaja conmigo
Con Mulattos y como freelance deseo acompañar y conectar personas, negocios proveedores de productos y servicios turísticos, proyectos comunitarios y experiencias que nacen desde esa esencia local y cultural, siempre con un enfoque más sostenible y un compromiso social y medioambiental sincero.

Trabaja conmigo
Con Mulattos y como freelance deseo acompañar y conectar personas, negocios proveedores de productos y servicios turísticos, proyectos comunitarios y experiencias que nacen desde esa esencia local y cultural, siempre con un enfoque más sostenible y un compromiso social y medioambiental sincero.

Hazlo, pero hazlo sostenible